Breves

Presenta Grehta expediente digital con IA para atender la hipertensión arterial

Llegan Camelia y Macarenha al rescate

Breves Industria Farmacéutica

Grupo de expertos lanza el Proyecto Camelia y el concepto Macarenha durante el 2° Encuentro Internacional y 6° Foro Nacional de Hipertensión Arterial.

Luis Felipe Brigido

Como cada año, el Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (Grehta) inauguró el pasado 15 de mayo el 2° Encuentro Internacional y 6° Foro Nacional de Hipertensión Arterial. En esta edición, presentó el Proyecto Camelia, un expediente electrónico que incorpora inteligencia artificial (IA) para mejorar la atención médica, así como el nuevo concepto de atención integral Macarenha.

Grehta es una agrupación de expertos enfocada en generar estrategias viables para reducir los efectos de la hipertensión arterial. Su objetivo es consolidarse como el principal grupo asesor en esta materia para autoridades gubernamentales, instituciones académicas, sociedades médicas y la industria.

“Sabemos que el paciente que vive con hipertensión tiene necesidades múltiples, por eso es importante identificar las razones por las que debemos mejorar los procesos de atención médica en México”, señaló la doctora Silvia Palomo.

Abordaje holístico del paciente hipertenso

Durante el foro, especialistas subrayaron que la hipertensión arterial es el padecimiento más frecuente hoy en día y una de las principales causas de consulta médica. En este contexto, propusieron cambiar el enfoque tradicional: dejar de verla solo como un factor de riesgo para reconocerla como una enfermedad por sí misma.

“Hay que ver este problema con una visión holística, como parte de un modelo de desarrollo que requiere revisión profunda”, comentó el doctor Ernesto Cardona.

Por su parte, el doctor José Manuel Enciso Muñoz, presidente de la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones (AMPAC), destacó la importancia del primer contacto médico y la necesidad de reforzar la promoción de la salud y la detección oportuna.

¿Qué es Macarenha?

Durante el encuentro, Grehta lanzó oficialmente el concepto Macarenha, un acrónimo que facilita el abordaje integral del paciente con hipertensión desde cualquier consultorio. Este término refiere a la conexión Metabólico-Cardio-Reno-Entero-Neurológica, y busca abarcar las repercusiones del padecimiento en órganos clave como el corazón, el cerebro, los pulmones y, sobre todo, los riñones.

Camelia: expediente digital con IA

Uno de los anuncios más relevantes fue la presentación del Proyecto Camelia, un expediente clínico electrónico que integra inteligencia artificial para registrar y dar seguimiento a pacientes diagnosticados bajo el esquema Macarenha.

“Estamos haciendo un protocolo de atención donde vamos a utilizar inteligencia artificial para sistematizar y apoyar al médico de primer contacto. Queremos que puedan usar la información de forma más rápida y asertiva para hacer mejores diagnósticos y tratamientos”, explicó el doctor Héctor Galván Oseguera.

Ampliarán el Registro Nacional de Hipertensión

Finalmente, el doctor Ernesto Cardona habló sobre el Registro Nacional de Hipertensión Arterial (Rihta), el único censo real que documenta las características socio-demográficas, clínicas y terapéuticas de la población hipertensa en México, así como los desenlaces de sus tratamientos.

“Estamos en una fase en la que pretendemos extender Rihta no solo a consultorios privados, sino también a médicos de farmacia, que hoy atienden a más pacientes que todo el sector público”, afirmó.

La versión 2.0 de Rihta tiene como meta incluir información sobre mujeres embarazadas con hipertensión y niños, dos sectores donde los datos siguen siendo escasos en el país.

Luis Felipe Brigido

Es estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tomará la especialidad en periodismo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba