Entrevistas
Tendencia

Abordar las brechas en la atención médica

Perfil-Es

Entrevista al Dr. Joseph Saba, CEO de Axios International

Dr. Joseph Saba, CEO de Axios International.

En entrevista con Mundo Farma, el autor del libro más vendido en Amazon, nos cuenta de qué trata la obra, la gran brecha en la atención médica existente a nivel mundial y qué lo hace distinto a otros que se venden en la red.

Misael Macías

Mundo Farma: Dr. Saba por favor háblenos sobre su nuevo libro, «A World Undivided: A Quest for Better Healthcare Beyond Geopolitics», además de su experiencia en la atención médica y su enfoque en el acceso a la medicina.

Dr. Saba: Mi libro trata sobre mi trayectoria en el campo de la medicina y cómo he observado grandes brechas en el sistema de salud en relación al acceso a la atención médica. Desde mis inicios como médico especializado en enfermedades infecciosas en el Líbano, pasando por Francia, además de mi trabajo con la Organización Mundial de la Salud en antirretrovirales y acceso a medicamentos. La percepción de la enfermedad ha cambiado con el tiempo, de aguda a crónica, lo que ha llevado a la necesidad de abordar nuevas formas de atención.

Un enfoque más integrado

Mundo Farma: Entiendo que su enfoque se centra en abordar las lagunas en el sistema de atención médica. ¿Puede hablarnos sobre algunas de las brechas que ha identificado y cómo las está abordando en su libro?

Dr. Saba: Claro, en mi experiencia, he notado que muchas veces los pacientes se pierden en el sistema de atención médica y no reciben el tratamiento necesario. Esto se ha vuelto aún más evidente con enfermedades crónicas como el VIH, el cáncer y otras. El concepto de atención médica se ha centrado en el hospital, pero en la actualidad, muchos pacientes necesitan un enfoque más integrado que incluya seguimiento en el hogar y conectividad con los médicos, incluso después de dejar el hospital.

Atención más efectiva y accesible

Mundo Farma: Entonces, ¿cómo se pueden superar estas brechas y mejorar la atención médica en general?

Dr. Saba: Precisamente, es necesario cambiar la forma en que vemos la atención médica. Si bien los hospitales siguen siendo esenciales, debemos adoptar un enfoque más globalizado. La globalización de ciertos aspectos, como tratamientos y diagnósticos, puede hacer que la atención sea más efectiva y accesible para todos, independientemente de su ubicación geográfica. Además, es crucial involucrar a todos en la conversación sobre la atención médica, no solo a los profesionales de la salud, para lograr un cambio significativo.

Lecciones aprendidas a lo largo del camino

Mundo Farma: Entiendo que su libro tiene un enfoque único. ¿Qué lo diferencia de otros libros sobre salud y atención médica?

Dr. Saba: Mi libro narra historias reales y experiencias que abarcan diferentes áreas geopolíticas. Esto brinda una perspectiva única sobre cómo la atención médica ha evolucionado en el contexto de la globalización y los cambios en la geopolítica. Además, no solo se trata de historias de éxito, sino también de lecciones aprendidas a lo largo del camino. Quise asegurarme de que fuera accesible para todos los lectores, independientemente de su experiencia en el campo de la salud.

Todo para apoyar a pacientes

Mundo Farma: Entiendo que los ingresos del libro serán donados para ayudar a los pacientes. ¿Puede contarnos más sobre esta iniciativa?

Dr. Saba: Así es, todas las ganancias generadas por el libro serán donadas para apoyar a pacientes en países de bajos y medianos ingresos, donde la necesidad de tratamientos es crítica. Creo que es importante utilizar el impacto del libro para marcar una diferencia real en la vida de las personas que luchan por acceder a la atención médica adecuada.

Un mayor entendimiento sobre la atención médica

Mundo Farma: Finalmente, ¿dónde se puede encontrar su libro y cómo pueden los lectores interesados obtener una copia?

Dr. Saba: Mi libro está disponible en plataformas en línea como Amazon. Es un libro pensado para todo tipo de lectores, no solo para profesionales de la salud. Espero que pueda servir como una herramienta para fomentar un mayor entendimiento sobre la atención médica y cómo todos podemos contribuir a mejorarla. Mi deseo es que esta obra pueda contribuir a cambios positivos en la atención médica a nivel global.

Misael Macías

Misael Macías es comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Ha trabajado en temas de negocios y salud desde hace un lustro en diversos medios de cobertura nacional. Hoy en día se desempeña como reportero de Mundo Farma. Su correo electrónico es: misael.macias@mundofarma.com.mx

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba