Entrevistas

Los bajos niveles de vitamina D aumenta la incidencia de osteoporosis

Entre-vistas

Dr. Guillermo García Pinto, presidente del Colegio Mexicano de Ortopedia

Hoy en día existen varias preocupaciones importantes en esta especialidad. La obesidad infantil y la obesidad en adultos es una de ellas, ya que aumenta la carga en las articulaciones y el desgaste, lo que puede llevar a problemas musculo-esqueléticos. Además, el envejecimiento de la población y el aumento de traumatismos son preocupaciones significativas que enfrentan los ortopedistas.

Jorge Arturo Castillo

«El Congreso Nacional de Ortopedia tiene una larga historia. Estamos celebrando el número 69 este año 2024, lo que demuestra el compromiso continuo del Colegio Mexicano de Ortopedia con la actualización de todos los ortopedistas del país en los avances de esta área médica crucial», explica en entrevista con Mundo Farma el doctor Guillermo García Pinto, presidente del Colegio Mexicano de Ortopedia (CMO).

Cuando se le recuerda una conversación previa con los medios de comunicación sobre la vitamina D y su relación con las fracturas, el médico comenta que éste es, sin duda, un tema relevante. «Recientemente se lanzó el Consenso Nacional de Vitamina D, donde se destacó que la población mexicana tiene niveles bajos de esta vitamina por diversos motivos. Esto aumenta la incidencia de osteoporosis y, por consiguiente, de fracturas en nuestra población, especialmente en los adultos mayores».

12 mil ortopedistas para 130 millones

Sobre cuántos ortopedistas hay actualmente en México, el galeno responde que según los datos del CMO, hoy en día hay en nuestro país alrededor de 10,500 ortopedistas registrados, pero estima que en realidad hay alrededor de 12 mil en total en el país, considerando aquellos que no se han sometido a exámenes de certificación por algún tiempo.

Reconoce que son pocos médicos especialistas en ortopedia considerando el tamaño de la población rebasa, que ronda ahora los 130 millones, según los últimos datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Geografía (Inegi).

La obesidad, un gran problema para los ortopedistas

Más adelante, se le pregunta, cuáles diría que son las principales preocupaciones de salud que enfrentan los ortopedistas en México, explica que hay varias preocupaciones importantes en esta especialidad. La obesidad infantil y la obesidad en adultos es una de ellas, ya que aumenta la carga en las articulaciones y el desgaste, lo que puede llevar a problemas musculo-esqueléticos. «Además, el envejecimiento de la población y el aumento de traumatismos son preocupaciones significativas que enfrentamos».

Sobre el Congreso del CMO, comparte: «Estamos muy contentos con la participación este año 2024. Tenemos cerca de 70 especialistas internacionales y 400 nacionales, con alrededor de 3,000 asistentes en total. Esto incluye tanto el Congreso presencial como el virtual, que permite la participación de colegas de todo el país y de América Latina».

Mantenerse actualizados

Aunado a lo anterior, dice, se generan publicaciones después del Congreso: «Toda la información se recopila en un repositorio del CMO para que los ortopedistas puedan acceder a ella posteriormente y, de esta manera, mantenerse actualizados».

Al momento que le inquiere sobre la educación médica continua para este gremio, y en general, para los médicos, externa: «La educación médica continua es esencial para nuestra especialidad y su cobertura informativa contribuye enormemente a este objetivo».

Apoyo y difusión

Para concluir, el doctor García Pinto expresa: «Solo quiero agradecer a todos los medios de comunicación por su apoyo y difusión de eventos como el Congreso de Ortopedia. Estoy agradecido por la oportunidad de hablar sobre temas tan importantes para la salud de nuestra comunidad».

Jorge Arturo Castillo

Jorge Arturo Castillo es licenciado en Ciencias de la Comunicación y cuenta con una maestría en Relaciones Internacionales, ambas por la UNAM, donde es profesor desde hace casi 30 años. Tiene más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica y es columnista especializado en medios varios. Su correo es: jcastillo@mundofarma.com.mx

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba