Columnas
Tendencia

Bimbo, Nestlé, Arca Continental y Tetra Pak impulsan el reciclaje

Grupo Bimbo prevé que para 2030 el 100% de sus empaques formen parte de la economía circular. Actualmente, el 93% de sus empaques están elaborados con materiales reciclables.

Miriam Ramírez

La industria de alimentos y bebidas, al igual que empresas de empaques con los que se transportan estos productos a la mesa de los mexicanos, buscan generar un modelo de negocio con impacto social a través del reciclaje en cadena y en México esta tarea requiere de inversión, infraestructura, colaboración y cultura. 

Durante el foro Líderes del Reciclaje 2024, que organiza el portal especializado Ideas de Negocios TV, Grupo Bimbo, Nestlé México, Arca Continental y Tetra Pak México, coincidieron en que luego de hacer uso del contenido, los envases son una “materia prima valiosa para nuevos productos”.

De acuerdo con la asociación civil sin fines de lucro, Ecoce, la tasa de recuperación de envases de PET en el país se ubicó en 63% en 2023, un incremento de tres puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Ciclo de vida de las botellas

Para la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina, Arca Continental, resulta fundamental informar y entender el ciclo de vida de las botellas, en lugar de pensar en prohibir algún material como una forma de proteger al medio ambiente.

«Actualmente, Arca Continental reciclamos seis de cada 10 botellas que ponemos en el mercado, e incorporamos en promedio 27% de PET reciclado a las botellas nuevas. Estos logros nos hacen el principal reciclador de PET en México, y un referente mundial en desarrollo sostenible gracias a PetStar, la planta de reciclaje de PET más grande del mundo”, expresó Vicente Chávez, gerente de Comunicación Corporativa en Arca Continental.

¿Qué beneficios trae al negocio reciclar y reutilizar?

Alfredo Román, gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México, consideró que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial pueden aportar a un mejor sistema de reciclaje e impulsar la educación en este tema, pero el reto en México se centra en la infraestructura para el manejo de los residuos.

Por lo anterior, la compañía “ha invertido más de 40 millones de euros enfocados al desarrollo de la cadena de valor del reciclaje de los envases de Tetra Pak. Y en el caso de México, esto nos ha llevado al primer lugar en poder tener alrededor de más de 54 mil toneladas anuales de envase recicladas en el 2023”, expresó Román.

Meta global

En el tema de reciclaje, la multinacional suiza de alimentos y bebidas, Nestlé, busca que sus empaques sean depositados en el lugar correcto para evitar dañar el medio ambiente.

Al respecto, Carlos Becerra, ESG Manager de la compañía, manifestó que la meta global de la firma en el mundo es que para 2025 el 95% de los empaques plásticos producidos estén diseñados para ser reciclados o reutilizados. 

“Estoy muy contento de que actualmente solamente para Nestlé en México, 99.2% de nuestros empaques ya están diseñados para ser reutilizados o reciclados”, expresó Becerra.

Economía circular

Por su parte, la panificadora más grande del mundo, Grupo Bimbo, busca que los residuos sean transformados en materia prima 100% reutilizable y reciclable para su cadena de valor.

“Grupo Bimbo prevé que para 2030 el 100% de sus empaques formen parte de la economía circular. Actualmente, el 93% de sus empaques están elaborados con materiales reciclables”, manifestó la experta.

Reciclaje implica un cambio de visión

Vicente Chávez, gerente de Comunicación Corporativa en Arca Continental, consideró que sumergirse en el tema del reciclaje implica también la transformación y cambio de visión en el negocio.

Muestra de lo anterior, es que el Sistema Coca-Cola transformó a Sprite al pasar de su icónica botella verde a transparente para facilitar su separación y reciclaje. Además, hoy la botella mexicana de Coca-Cola de 400 mililitros con 13.5 gramos de peso es el plástico más ligero del mundo.

Año con año

Carlos Becerra, ESG Manager de Nestlé México, destacó que desde 2021 son  la primera empresa en el país que quita del ambiente el 100% del plástico equivalente que ponen en el mercado, año con año.

Según Luz Antonia García, jefa nacional de Proyectos Sustentables en Grupo Bimbo, el reciclaje es un trabajo de equipo, que además se logra con el desarrollo de ideas innovadoras y disruptivas.

Tres factores

Finalmente, Alfredo Román, gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México, coincidió que en esta labor se requiere de esfuerzos, pero también de la colaboración de tres factores, el sector privado, el gobierno y la sociedad.

Miguel Pallares

Periodista de negocios. Escribe su columna en 14 medios de México, Estados Unidos e Iberoamérica. Colaboró en libro del IPADE "The Ambassador Brands". Ha realizado coberturas en más de 15 países. Cobertura del TMEC.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba