Columnas

Inteligencia artificial: de la resistencia a la integración

Columna Conexiones Estratégicas

Desde aquella pregunta en un pitch hasta el desarrollo de una IA propia, hemos recorrido un camino intenso, lleno de aprendizajes. Y aunque ha sido en poco tiempo, ha quedado claro que la IA avanza —y seguirá avanzando— muy rápido. Un camino que, sin duda, apenas comienza.

Eric Gaxiola Aldama

Hace apenas un año, en un pitch nos hicieron una pregunta directa: ¿Ustedes ya usan inteligencia artificial en la agencia? En ese momento, el uso era mínimo. Cada quien experimentaba por su cuenta y con fines personales, no como parte de las actividades del día a día de la agencia. Reinaba la cautela. Nos autorregulábamos casi por instinto: no usar logos, ni nombres reales, nada que pudiera compartirse con el mundo digital sin control. Recuerdo que me resistía un poco a usarla.

Pero todo cambió a principios de este año. Comenzamos un proceso de inmersión real. Primero tomamos un curso básico de prompts. Luego, uno más completo para conocer el potencial de ChatGPT, impartido por Emiliano Capilla. Fue un punto de quiebre para mí. Me abrió un mundo que no conocía, derribó barreras mentales y me mostró todo lo que podía lograr si me atrevía a usar esta tecnología como aliada.

Una herramienta poderosa

Hoy, la IA se ha convertido en una parte activa de nuestro equipo. La vemos como una herramienta poderosa para potenciar lo que hacemos. Seguimos aprendiendo, explorando nuevas plataformas y probando nuevas integraciones.

En Psiquepol, Gonzalo Olivares, presidente y fundador, no solo impulsó el uso de la IA, también se dio a la tarea de desarrollar una inteligencia propia: psiquepol.ai. Una muestra clara de cómo la IA no solo puede acompañar procesos, sino convertirse en un diferenciador competitivo real.

Rutinas, decisiones, enfoques

Lo que hemos vivido no ha sido solo una transformación tecnológica, sino sobre todo un cambio cultural. Hemos debatido, reflexionado y, en muchos casos, redefinido completamente nuestra forma de pensar. Todo se ha transformado: rutinas, decisiones, enfoques.

Y lo más importante: entendimos que la inteligencia artificial no vino a reemplazarnos, sino a potenciarnos. Es un aliado para afinar nuestra creatividad, expandirla y enfocarla mejor.

Un camino intenso

Desde aquella pregunta en un pitch hasta el desarrollo de una IA propia, hemos recorrido un camino intenso, lleno de aprendizajes. Y aunque ha sido en poco tiempo, ha quedado claro que la IA avanza —y seguirá avanzando— muy rápido. Un camino que, sin duda, apenas comienza.

Eric Gaxiola

Director de Comunicación y Reputación Corporativa en Psiquepol Especialista en comunicación estratégica, relaciones públicas y gestión de reputación con +20 años de experiencia. Ha liderado estrategias en sectores como salud, farma, infraestructura y corporativo. eric@psiquepol.com

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba